Guía académica
Curso
Curso 1
Semestre
Semestre 2
Créditos
6 ECTS
Carácter
Obligatoria
Descripción
Conoce el enfoque y los objetivos de la asignatura.
Psicología de la Atención es una asignatura de segundo semestre que se imparte en el primer curso del Grado en Psicología. En esta asignatura, por primera vez, el estudiante se va a enfrentar al análisis científico de los mecanismos cognitivos básicos, específicamente al estudio del control ejecutivo del procesamiento de la información.
La investigación científica en atención es una de las áreas de la Psicología y la Neurociencia Cognitiva actual que mayor desarrollo ha experimentado en los últimos años. Ello obliga a exponer con rigor científico no sólo las tradicionales aportaciones sino también las más novedosas, justificando así su presencia en un plan de estudios como asignatura independiente.
La atención ejerce influencia sobre la actividad perceptiva, cognitiva y motora de las personas, asegurando una realización eficaz de las diversas tareas a las que nos enfrentamos en la vida diaria. En la asignatura se estudiará la evolución histórica del concepto y cómo la atención participa de los supuestos del procesamiento de la información. Expondremos la que sin duda es una de las principales características del mecanismo atencional: la selección de la información relevante del medio (mediante la modalidad visual y auditiva), y de qué manera interaccionan ambas modalidades en los llamados efectos de crossmodalidad. Exploraremos cómo la inhibición forma parte también de la misma naturaleza de la atención, al garantizar la supresión de la información distractora o irrelevante para la tarea en curso. Asimismo, discutiremos acerca de nuestra capacidad de dividir la atención con objeto de afrontar simultáneamente múltiples fuentes de información. Para finalizar, estudiaremos las estrechas relaciones entre atención y memoria, analizararemos el proceso causante de que determinadas conductas, que al inicio exigen un control atencional, pueden llegar a automatizarse y, concluiremos, exponiendo el enfoque atencional de los recursos de procesamiento. Este último enfoque dará pie para presentar algunas experiencias en ambientes laborales relacionadas con carga mental, consciencia situacional y error humano. Como no puede ser de otra forma, todo ello se completará con el estudio de las principales técnicas experimentales desarrolladas en el estudio de la atención, así como de los principales modelos teóricos.
Los contenidos de Psicología de la Atención son fundamentales para el resto de los Procesos Psicológicos Básicos; muy especialmente, para abordar, en cursos posteriores, otras disciplinas como la Psicología de la Percepción y la Psicología de la Memoria, con las que guarda una estrecha relación. Tal es la importancia del estudio de la Atención, que un déficit en el mecanismo atencional ocasiona graves perturbaciones y alteraciones adaptativas de índole cognitivo y/o motor en la persona que las padece.
Enlaces de interés
Recursos seleccionados para profundizar en la asignatura.
Exámenes
Comprende la ponderación y condiciones de cada convocatoria.
Ninguno. Ni siquiera calculadora para la parte práctica.
Consistirán en una prueba objetiva de 25 enunciados con 3 alternativas de respuesta, que deberá solucionarse en un tiempo máximo de una hora (60 min.). De los 25 enunciados, 4 corresponderán a conocimientos adquiridos con la realización de las PEC-prácticas suministradas en el curso virtual. Los enunciados prácticos propondrán un caso, resultados, gráficos, etc., que deberán ser resueltos por el estudiante, para lo que, evidentemente, tendrá que haber realizado las actividades prácticas correspondientes. El examen valorará en conjunto la parte teórica y la práctica, y los criterios serán los siguientes:
Test
- Número de preguntas
- 25 preguntas
- Duración prevista
- 1 hora
- Opciones por pregunta
- 3 opciones
- Nota mínima para aprobar sin PEC
- ≥ 5/10
- Nota máxima obtenible si no se hace la PEC
- Hasta 8.4/10
- Nota mínima para sumar la PEC
- ≥ 0/10
Prácticas / PECs
Entiende la carga de trabajo continua y cómo afecta a la nota final.
El examen incorporará preguntas correspondientes a las PEC-prácticas.Las PEC-prácticas se evaluarán en el examen según las instrucciones expuestas anteriormente. En exámenes tipo test las PEC constituirán 4 ítems de los 25 en total. En exámenes de desarrollo, de las 4 preguntas una pertenecerá a las PEC.
PEC 1
Evaluación
Esta PEC se evaluará mediante preguntas adicionales en el examen
PEC 2
Evaluación
Esta PEC se evaluará mediante preguntas adicionales en el examen
PEC 3
Evaluación
Esta PEC se evaluará mediante preguntas adicionales en el examen
Bibliografía
Libros que te acompañarán durante la asignatura.

Atención. Teoría y práctica
Varios autores
2015