Guía académica
Curso
Curso 1
Semestre
Semestre 2
Créditos
6 ECTS
Carácter
Obligatoria
Descripción
Conoce el enfoque y los objetivos de la asignatura.
Las emociones tienen un carácter eminentemente funcional, nos permiten hacer frente a las exigencias y desafíos que el ambiente nos plantea, facilitan la comunicación e interacción social y responden al progreso, positivo o negativo, en la obtención de metas y, por tanto, motivarán acciones futuras. Cumplir tales funciones exige poner en marcha sistemas que continuamente registran el torrente de información procedente del mundo exterior e interior para resolver de una manera rápida y flexible los retos cuyas consecuencias son significativas para nuestra supervivencia y bienestar.
Son muchos los progresos realizados en su estudio, pero sobre las emociones quedan aún incógnitas pendientes. Su estudio científico exige atender a diferentes niveles de análisis porque las emociones no son un fenómeno unitario, sino multidimensional. Así, la emoción incluye el análisis de situaciones significativas, diversos niveles de procesamiento y respuestas que presentan cambios fisiológicos, comportamientos observables que van desde la expresión vocal o gestual hasta secuencias de comportamientos, además de estados internos subjetivos referidos como sentimientos
La asignatura de Psicología de la Emoción es una materia cuatrimestral con una carga lectiva de 6 créditos. Se encuentra en el primer curso de los estudios de Grado de Psicología, en el segundo cuatrimestre, lo que supone que el alumno ya ha adquirido determinadas bases conceptuales que le capacitan para el correcto desarrollo de esta nueva materia.
Enlaces de interés
Recursos seleccionados para profundizar en la asignatura.
Exámenes
Comprende la ponderación y condiciones de cada convocatoria.
No se permite ningún tipo de material.
Al ser 2 las alternativas de respueta para cada una de las 40 preguntas, la calificación se obtiene aplicando la siguiente fórmula de corrección: [(A - E) /Nº de preguntas] x 10
Para superar la prueba presencial el alumno debe obtener una calificación de APTO (5.00 o superior).
Test
- Número de preguntas
- 40 preguntas
- Duración prevista
- 90 minutos
- Opciones por pregunta
- 2 opciones
- Nota mínima para aprobar sin PEC
- ≥ 5/10
- Nota máxima obtenible si no se hace la PEC
- Hasta 9.5/10
- Nota mínima para sumar la PEC
- ≥ 0/10
Prácticas / PECs
Entiende la carga de trabajo continua y cómo afecta a la nota final.
A lo largo del curso el alumno deberá realizar dos actividades prácticas. El material para llevarlas a cabo estará disponible en la plataforma virtual de la asignatura.
En el examen presencial podrán incluirse hasta dos preguntas sobre los contenidos de las actividades prácticas.
PEC 1
Evaluación
Esta PEC se evaluará mediante preguntas adicionales en el examen
Bibliografía
Libros que te acompañarán durante la asignatura.

Psicología de la emoción
Varios autores
2010